ALRNCN cumple con el código RTA (Restringido a Adultos). El acceso al sitio puede ser bloqueado fácilmente utilizando herramientas de control parental. Es necesario que padres y tutores tomen medidas para evitar que los menores accedan a contenidos inapropiados, especialmente aquellos restringidos por edad.
Toda persona que tenga menores bajo su cuidado debe implementar medidas básicas de control parental, tanto a nivel de hardware como software, o servicios de filtrado para bloquear el acceso de los menores a contenido inadecuado.
Aviso para los padres: si quieres impedir a tus hijos el acceso a contenidos para adultos, configura los filtros del explorador o utiliza un programa de filtrado: Qustodio, Norton Family, KidLogger.
Obtén más información pulsando en el siguiente enlace: INCIBE.
Una visita al portafolio del fotógrafo Andrey Samartsev (Andrey Samarcev). Desde el simple desnudo sin filtros ni retoques a sesiones de auténtico bondage y sumisión. Todo con una calidad excelente y unas modelos de 10.
BolaExtra2 (Pulsando en estos enlaces diariamente, apoyas el trabajo de ALRNCN. Se trata de colaboraciones o patrocinios, y visitando sus páginas, nos haces quedar bien con ellos)
Nick Halling reside en Essex, donde su vida y carrera están profundamente enfocadas en el mundo de la fotografía. Con una pasión inquebrantable por capturar la esencia humana, se ha especializado en fotografía de retratos y modelos, adoptando un enfoque único que le permite resaltar la personalidad y emoción de sus sujetos. Su trabajo abarca tanto la fotografía a color como en blanco y negro, utilizando ambos estilos para crear imágenes poderosas y llenas de significado.
BolaExtra2 (Pulsando en estos enlaces diariamente, apoyas el trabajo de ALRNCN. Se trata de colaboraciones o patrocinios, y visitando sus páginas, nos haces quedar bien con ellos)
BolaExtra por perritopiloto
Velocidad y resistencia.
BolaExtra2 (Pulsando en estos enlaces diariamente, apoyas el trabajo de ALRNCN. Se trata de colaboraciones o patrocinios, y visitando sus páginas, nos haces quedar bien con ellos)
La inteligencia artificial ha llevado la creación de imágenes a un nivel que hace unos años habría parecido ciencia ficción. Hoy en día, la personalización que permite es simplemente asombrosa. Ya no estamos limitados por lo que existe en la realidad; podemos generar lo que imaginemos con una precisión y detalle que antes solo eran posibles con horas de edición manual.
Desde retratos hiperrealistas hasta escenarios de ensueño, pasando por estilos artísticos que combinan técnicas imposibles en el mundo físico, la IA transforma ideas en imágenes en cuestión de segundos. Cada detalle puede ajustarse, cada elemento puede modificarse, y el resultado siempre sorprende.
Lo más impresionante es cómo esta tecnología ha democratizado la creatividad. No hace falta ser un experto en diseño ni tener conocimientos avanzados en edición: basta con describir lo que quieres y la IA se encarga del resto. Y lo mejor de todo es que el potencial sigue creciendo. Lo que hoy nos deja con la boca abierta, en unos años será solo el principio de una nueva era visual.
BolaExtra por jantonio
Nunca es tarde para interesarse por el mundo de la moda.
BolaExtra2 (Pulsando en estos enlaces diariamente, apoyas el trabajo de ALRNCN. Se trata de colaboraciones o patrocinios, y visitando sus páginas, nos haces quedar bien con ellos)
BolaExtra2 (Pulsando en estos enlaces diariamente, apoyas el trabajo de ALRNCN. Se trata de colaboraciones o patrocinios, y visitando sus páginas, nos haces quedar bien con ellos)
BolaExtra2 (Pulsando en estos enlaces diariamente, apoyas el trabajo de ALRNCN. Se trata de colaboraciones o patrocinios, y visitando sus páginas, nos haces quedar bien con ellos)
¿Te acuerdas del viral de los "abrazos gratis"? Aquel cartel escrito a rotulador sobre un cartón, sujetado por alguien en mitad de la calle, esperando que algún alma valiente se animara a darle un poco de cariño improvisado. Fue todo un fenómeno hace ya un par de décadas. Un gesto simple, emocional y cargado de buen rollo que, en su momento, se sintió casi revolucionario.
Nació como parte de un movimiento llamado “Free Hugs”, que empezó en 2004 en Australia, cuando un tipo conocido como Juan Mann salió a la calle con su cartel en busca de conexión humana. No pasó mucho hasta que el video se viralizó en YouTube y se convirtiera en símbolo de esperanza, empatía y cercanía en un mundo que ya entonces empezaba a ensimismarse entre pantallas y prisas.
Ha llovido mucho desde entonces, y aunque el formato cartón + mensaje + espontaneidad sigue vivo, su uso ha dado algún que otro giro.
BolaExtra2 (Pulsando en estos enlaces diariamente, apoyas el trabajo de ALRNCN. Se trata de colaboraciones o patrocinios, y visitando sus páginas, nos haces quedar bien con ellos)