YA VA SIENDO HORA DE NORMALIZARLOwalter
Vamos a ver… nos flipa el sexo. Si por nosotros fuera, le daríamos todos los días. Varias veces, incluso. Entonces ¿cómo es posible que no tengamos todos una sexdoll en casa?
¿Qué está fallando aquí? ¿El dinero? Puede ser, porque las buenas no bajan de un pico. ¿El tabú? Puede. ¿Los prejuicios? Ni lo dudes. Que si “eso es de raros”, que si “no es lo mismo”, que si “yo no necesito eso”… venga ya. Con ese criterio, tampoco te harías una paja porque “no es lo mismo”. ¡Y bien que te las haces!
Esto es como si te dicen que no puedes tener un microondas porque lo suyo es cocinar a fuego lento. Pues vale, pero yo quiero mi microondas Y cocinar a fuego lenta también. ¡Todo suma!
Ya va tocando normalizarlo, ¿no? Porque si no es el dinero, es la vergüenza. Y si no es la vergüenza, es el miedo al qué dirán. Y así no se puede ir por la vida.
# Ver vídeo
Obsesión.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TE BUSCA UNA NOVIALas casamenteras eran mujeres que se dedicaban a organizar matrimonios, actuando como intermediarias entre familias para encontrar parejas adecuadas. Su papel fue clave en muchas culturas a lo largo de la historia, especialmente en sociedades donde los matrimonios eran arreglados y la compatibilidad social, económica y familiar tenía más peso que el amor romántico.
En distintas épocas y regiones, estas mujeres tenían nombres específicos:
-
En la Europa medieval y renacentista, eran conocidas como casamenteras o celestinas, como el personaje de La Celestina de Fernando de Rojas.
-
En China, la figura de la "Mei Po" (媒婆) era fundamental en la tradición del matrimonio concertado.
-
En Rusia y Europa del Este, las "svakha" eran mujeres especializadas en encontrar pareja para los jóvenes.
-
En la tradición judía, los "shadchanim" eran casamenteros profesionales encargados de organizar matrimonios en la comunidad.
Su trabajo no solo consistía en unir parejas, sino también en negociar dotes, verificar compatibilidades y asegurarse de que el matrimonio fuera ventajoso para ambas familias. Aunque en muchas sociedades su función ha desaparecido con el tiempo, en algunas comunidades siguen existiendo casamenteros modernos, especialmente en círculos religiosos o en culturas donde los matrimonios arreglados siguen siendo una práctica común.
Ahora le vamos a pedir a la IA que te busque una novia, a ver qué tiene para ti y a ver si te gusta alguna.
# Ver imágenes
Tomas falsas.