Foros de discusión
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

DISCOS PARA ESCUCHAR Y DISFRUTAR..
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 38, 39, 40  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> ALRINCON
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Eterno
SE BUSCA


Registrado: 28 May 2005
Mensajes: 13247
Ubicación: Al otro lado del charco... :P

MensajePublicado: Lun Dic 27, 2010 10:17 pm    Asunto: Responder citando

Dicho esta que me morire sin escuchar los 1001... Confused


Pero algunos si que lo hare... Cool


Grax Skan... Surprised
_________________


si buscas placer... sexo es lo recomedado..
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
TORHXX
Moderador


Registrado: 03 Mar 2008
Mensajes: 58747
Ubicación: Ni falta que te importa

MensajePublicado: Mar Dic 28, 2010 10:04 am    Asunto: Responder citando

ACAB escribió:
Gran aporte skan. Gracias Wink


y tan grande Confused
_________________


http://torhxx.tumblr.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ACAB
Moderador


Registrado: 03 May 2005
Mensajes: 32239
Ubicación: En la esencia de los sueños.

MensajePublicado: Mar Dic 28, 2010 2:54 pm    Asunto: Responder citando

TORHXX escribió:
ACAB escribió:
Gran aporte skan. Gracias Wink


y tan grande Confused



Hemos visto fotos que ocupaban dos jumbotrones en paralelo y no nos quejamos tanto Mad
_________________


A pesar de todo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
skanciador
SE BUSCA


Registrado: 10 Feb 2009
Mensajes: 10707
Ubicación: Visto lo visto, en Alemania del Sur.

MensajePublicado: Mar Dic 28, 2010 3:10 pm    Asunto: Responder citando

ACAB escribió:
TORHXX escribió:
ACAB escribió:
Gran aporte skan. Gracias Wink


y tan grande Confused



Hemos visto fotos que ocupaban dos jumbotrones en paralelo y no nos quejamos tanto Mad


¡¡¡Y eso que a las de las fotos no nos las podemos descargar!!! Evil or Very Mad
_________________


···
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fouronzas
Moderador


Registrado: 07 Feb 2008
Mensajes: 80209
Ubicación: Al Rincon

MensajePublicado: Mar Dic 28, 2010 5:59 pm    Asunto: Responder citando

skanciador escribió:
ACAB escribió:
TORHXX escribió:
ACAB escribió:
Gran aporte skan. Gracias Wink


y tan grande Confused



Hemos visto fotos que ocupaban dos jumbotrones en paralelo y no nos quejamos tanto Mad


¡¡¡Y eso que a las de las fotos no nos las podemos descargar!!! Evil or Very Mad


porque no se ponen.. Rolling Eyes
_________________

http://fouronzax.tumblr.com
http://fouronzas.minitroopers.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Aldaron
SE BUSCA


Registrado: 13 Mar 2008
Mensajes: 6027
Ubicación: No donde me gustaria estar

MensajePublicado: Mie Dic 29, 2010 10:53 pm    Asunto: Responder citando

skanciador escribió:
Mira tu, por donde, un disco que me he descargado sin conocer al interprete, pero que me ha hecho gracia el titulo y la portada:



Rolling Eyes

Ya veo...

La mayoria no sabe que es eso de las "Biblias de Tijuana". Pues esto.

Very Happy

Ah...por cierto. El disco no esta nada mal. Blues-Rock con mucha slide. Sin virtuosismos ni alguien a quien haya que reivindicar...pero lo suficientemente entretenidos como para ir a verlos si se pasan por aqui. Wink

Edito: La cancion "Deep Water Lullaby" es de Juzgado de Guardia de pastelosa. Confused

muchas gracias
muy bueno
y el que le sigue tambien
lindo trabajito te mandaste
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
skanciador
SE BUSCA


Registrado: 10 Feb 2009
Mensajes: 10707
Ubicación: Visto lo visto, en Alemania del Sur.

MensajePublicado: Mie Ene 05, 2011 11:07 pm    Asunto: Responder citando

Regalo de reyes. Musica y Literatura. O mas bien literatura musicada.

Para quien quiera saber que es eso del rock sinfonico progresivo:

Un grupo "Camel" que son unos grandes desconocidos para el gran publico...y que curiosamente, estoy seguro de que les gustaria a la mayoria. Confused

Su album "Snow Goose". (Para mi, el disco de Camel por excelencia)

Una introduccion:


Para este, su tercer trabajo, Andrew Latimer y Doug Ferguson, eligieron la obra homónima del escritor norteamericano Paul Gallico, en contraposición a la opinión de el teclista Peter Bardens quién deseaba musicalizar textos de Steppenwolf ("El lobo estepario" de Hermann Hesse). Latimer y Bardens co-escriben la idea original y para los arreglos orquestales contribuye David Bedford (quién acompañó entre otros a Mike Oldfield). El disco es totalmente instrumental, salvo el tarareao de unos coros. Es así que nos encontramos con momentos propiamente enparentados al rock progresivo (piezas acústicas de guitarra y empleo de synth y moogs, etc.) en "Rhayader" o "Rhayader goes to Town" por ejemplo, donde a través de los tracks la música "progresa" gracias a los elementos típicos de la ingeniería de sonido. Hay otros momentos también emparentados a la música de cámara ("Friendship") con oboe, fagot, flauta travesera y clarinete.

Es realmente encantador como la música describe tan bien los escenarios y las vivencias, los climas y los sentires de cada uno de los personajes.La historia trata sobre un hombre maltrecho, Rhayader, que tras su joroba, y brazo como garra de ave, esconde un gran amor por la vida. El segundo personaje principal es Fritha, una adolescente que descubre a la persona real detrás de un físico de pesadilla. Rhayader vive en un Faro y sólo va al pueblo más cercano cuando no hay otra opción. Él dedica su tiempo a cuidar las aves de la zona. Precisamente por esa realidad es que Fritha va a buscarlo: porque le dijeron que Rhayader podía curar al ave que Fritha había encontrado herida. El ave es, como habrás supuesto bien, un ganso. Pero no era cualquier ganso. En Inglaterra (lugar donde se desenvuelve esta historia) se conoce como Snow Goose, pero resulta extraño que haya estado por allí, pues el ganso es canadiense. En fin, Rhayader lo cuida y Fritha lo visita sólo mientras vive cerca del faro. La historia se desenvuelve a través de los descubrimientos afectivos que se dan por esas visitas de Fritha al ave, mientras Rhayader cultiva en silencio lo que poco a poco va sembrando en la chica.




El disco:



(Si, claro...pinchar en la imagen para descargar... Wink )






Los temas: (Aconsejable leer segun se escucha)

1.- The Great Marsh (El Gran Pantano)

En la region de Essex, Inglaterra, se extiende una gran region pantanosa, llena de esteros y una vida silvestre, alejada del hombre.

En una de los márgenes se encuentra una vieja muralla baja y las ruinas de lo que fue un faro, y donde ahora el mar ha recuperado su terreno. Este fue el escenario de una historia entre un hombre, una muchacha y un ave blanca que presenció todo, antes de regresar definitivamente a las lejanas tierras de donde provino.

La pieza es casi visual: el sonido de aves nos da la bienvenida a la zona; luego surge una musica que evoca desolación: estamos contemplando las ruinas del faro. Y hacia el final (1:2Cool la atmosfera musical se vuelve brillante: es el cambio de tiempo, estamos yendo hacia el pasado, cuando el lugar era habitado por un hombre de apariencia grotesca, pero de buen corazón.



2.- Rhayader

En 1930 llegó a vivir en el faro un hombre llamado Phillip Rhayader.

Su aspecto era grotesco: jorobado, con enorme barba y un brazo pequeño y torcido, como la garra de un ave. Sin embargo, era noble, emprendedor, amante de la naturaleza y pintor de aves. Todo ello a pesar de que el trato con sus semejantes lo habia llevado a buscar un hogar aislado. Parece claro que la musica se concentra en sus cualidades personales: es animosa, como sugiriendo el entusiasmo del hombre al llegar a su nuevo hogar.



3.- Rhayader goes to town (Rhayader va al pueblo)

Rhayader solo iba al pueblo para comprar lo indispensable, y logicamente su aspecto provocaba reacciones a las cuales se acostumbró.

La pieza es muy expresiva: el inicio es brillante, optimista, del mismo carácter de la pieza anterior.

Luego, a los 1:08 entra un tema que sugiere entereza, firmeza, mas no agresividad, es Rhayader en el pueblo; luego (1:26) aparece un contratema sombrio, que hace pensar en la reaccion silenciosa de la gente.

Ambos temas con sus episodios se repiten alternadamente, sugiriendo como el hombre deforme se sobrepone cada vez que percibe la reaccion de sus semejantes. Asi, el largo solo de guitarra basado en el contratema es seguido por una ultima y decidida reiteración del primer tema. Phillip ha pasado la prueba de entereza.



Interludio:

A pesar de esto, Rhayader no odiaba a nadie. Se habia aislado por la falta de retribucion al afecto que profesaba a los demas, pero no era amargado o ermitaño, sino creativo y fuerte: podia manejar su pequeño bote con solo una mano y sus dientes, y de este modo realizaba viajes por el mar que a veces duraban días



4.- Sanctuary (santuario)

Su amor por las aves llevo a Rhayader a llevar varias a vivir en un lugar que habia preparado junto al faro, creando un verdadero santuario. En este refugio recibía incluso la visita de aves migratorias, entre ellos, gansos. En la pieza se insinua una frase musical (de 0:53 a 0:5Cool que, sugiere a estos animales, como veremos luego. En esta forma de vida pasaron tres años, hasta que…



5.- Fritha

Un dia llega hasta el faro una chiquilla de no mas de doce años, menuda y tímida. Con gran miedo llamó a la puerta del hombre cuyo aspecto tanto le asustaba, y del que tantas leyendas se contaban en el pueblo de pescadores donde vivía. Cuando Rhayader abre y le pregunta tranquilamente que deseaba, ella le muestra lo que carga en los brazos: una gran ave blanca.



6.- The Snow Goose (El Ganso de la Nieve)

Se trata de animal llamado en inglés Snow Goose, (especie originaria de Canadá), llevado hasta Inglaterra por causas solo imaginables y herido de bala recientemente.

Su plumaje es blanco, excepto por el negro en las puntas de las plumas de las alas. Podemos oir de nuevo (0:41 a 0:45) la frase musical insinuada en Sanctuary, pero ahora como parte de un bello episodio que será importante después… lo llamaremos Tema del Ganso de la Nieve.



Interludio:

Ayudado por Fritha, Rhayader cura al ganso y lo bautiza como La Princesse Perdue (La Princesa Perdida).

A partir de entonces, y por invitación del hombre, la chiquilla se vuelve un visitante frecuente del faro para ver al ave.



7.- Friendship (Amistad)

Surge una relacion afectiva entre el hombre y la niña, que tiene como base, como punto de unión, al ganso extraviado.

Esto se expresa muy bien: de 0:02 a 0:14.- Se plantea un tema que también será importante (lo llamaremos Tema del Afecto), y al fondo del mismo se escuchan siempre unos curiosos arpegios saltarines, al parecer por un fagot, y que sugieren al ganso mismo, tal vez su forma de caminar. Así queda descrito como en la relacion de estas personas esta implicita el ave.





8.- Migration (Migración)

Una manana de junio, el ganso finalmente parte con el resto de las aves migratorias en su viaje estacional. Frihta y Phillip lo observan mientras se aleja.



9.-Rhayader alone (Rhayader solo)

Con la partida del ganso, Frihta dejó de visitar el faro, y Phillip quedó nuevamente solo… tal vez mas solo que antes. Ese verano pintó la imagen de una chiquilla que sostenía un ave herida en sus brazos.



10.-Flight of the Snow Goose (El vuelo del Ganso de la Nieve)

A mediados de octubre, Rhayader observa un punto en el horizonte que se agranda hasta convertirse en un ganso blanco.

La Princesa Perdida habia vuelto.

En la pieza esto se evoca con el aumento progresivo del sonido, como el ave que se acerca.

Luego, de 0:51 a 1:11 escuchamos otro tema importante (lo llamaremos Tema del Regreso) que describe la alegría del hombre (y quizás también del ganso).

Rhayader manda a avisar a Fritha, y ella renueva sus visitas al faro. Así pasó el tiempo, que estaba marcado por las partidas y regresos estacionales del ave.

Phillip y Fritha cayeron en una especie de ritmo natural: cuando el ganso estaba, ella era una visitante frecuente; y cuando partía, ella también se ausentaba. La pieza también puede representar no solo el primer regreso del ganso, sino la escena tal como se repetía anualmente, con la alegría de Rhayader, pues con el ave también regresaría Fritha.



Interludio:

Un año el ave no volvió y el hombre estaba descorazonado.

Cuando a la siguiente estacion La Princesa Perdida volvio de nuevo, mando a avisar de Fritha. Ella se presentó tiempo después y Rhayader vio asombrado que ya no era una chiquilla.

Una tarde de 1940, mientras Europa tronaba terriblemente, Fritha y Rhayader observan al ganso mientras inicia su vuelo migratorio; subitamente regresa a tierra y ya no lo intenta de nuevo. Phillip dice “No se irá más. Este es ahora su hogar y lo escogio libremente.” La muchacha siente que el encanto que el ave ejercía sobre ella desaparece: solo quedan ella y Rhayader, cuyas últimas palabras resuenan en su mente, comunicándole mas cosas de las que el (sintiéndose grotesco) se atrevía a decirle. Algo distinto surge en su interior: un nerviosismo que la hizo despedirse rapidamente, Phillip solo pudo decirle tristemente: “Adios Frith.”





11.- Preparation (Preparativos)

Pero Fritha regresa dias después, y ahora es evidente que ya no lo hace por el ave. Esto es lo que la música dice también.

Al inicio escuchamos de nuevo el Tema del Afecto, pero ahora su carácter ya no suena juguetón, sino mas profundo, y sin tener como fondo persistente el motivo rítmico que sugería al ganso. Pero Fritha encuentra a Phillip preparando su bote para un largo viaje. Le explica que va a un lugar llamado Dunkerque, donde hay soldados atrapados y quiere ayudar a rescatarlos. La chica siente un gran miedo en su interior, pero sus ruegos para que el hombre no vaya o para que la lleve consigo son inútiles.

Rhayader le explica que esos soldados estan siendo cazados como aves, como las aves que ellos habían curado juntos, y que esa una vez el podía poner de su parte y ser un hombre completo.

El pasaje sombrío que surge aproximadamente hacia 0:51 y dura el resto de la pieza refleja los temores de la chica, que ahora comprende lo mucho que le importa Rhayader. Promete cuidar el santuario y le dirige lo que seguramente es una despedida típica de su pueblo de pescadores: “God-speed, Phillip” Y entonces, repentinamente, mientras el bote se aleja por el mar, el Ganso de la Nieve levanta el vuelo y lo sigue. Ambos se pierden en el horizonte. “Cuídalo” susurra Fritha.



12.- Dunkirk (Dunkerque)

La música es mas que elocuente: Dunkerque, puerto francés escenario de un episodio especialmente dramático en la Segunda Guerra. Miles de soldados aliados arrinconados contra el mar por el ejercito y la aviación nazis, y barcos de todo tipo haciendo durante días una desesperada labor de rescate bajo constante fuego alemán (esto nos es creación de la novela a cuyo relato hace referencia la música, fue real).

Durante esos duros días se forjan incontables historias, y entre ellas, los soldados hablan de un enorme ganso blanco, que aparecía entre el humo y los disparos de los aviones, como emisario de la llegada de un pequeño bote guiado por extraño individuo que transportaba a los hombres, con el ganso volando siempre a su alrededor. El ave se convierte en una especie de profecía: todo aquel que la avistaba saldría vivo.

La música sube de intensidad hasta una climax dramatico; el final no es heróico. ¿Por qué? Entre los relatos de esos días está el de un oficial que narra como durante uno de los viajes de rescate, su barco cambió de rumbo para observar un pequeño bote con un gran ganso blanco posado en su mástil y cuyo tripulante yacía muerto por una rafaga de metralleta. Entonces se dieron cuenta que frente a ellos había una mina, con la que habrían chocado si no hubieran cambiado el rumbo. La hicieron detonar mediante disparos y el oleaje provocado hundio el pequeño bote. El ganso, hasta entonces inseparable, voló tres veces alrededor y luego se alejó dirigiéndose hacia el oeste.







13.- Epitaph (Epitafio)

Se repite el pasaje sombrío de Preparation, como evidenciando que los temores de Fritha se habían hecho realidad.



14.- Fritha alone (Fritha sola)

Durante ese tiempo, Fritha había cuidado de las aves y del faro, recorriendo todas sus habitaciones, llenas de las pinturas de Phillip. Entre ellas encuentra aquella donde aparecía, todavía niña, con el ganso herido en sus brazos. Ese cuadro la estremece como ninguna otra cosa lo había hecho antes. Curiosamente era la única vez que Rhayader había pintado al ganso, esa ave llegada de tierras lejanas, que había regalado un amigo a cada uno de ellos…y que al final regresaba para avisarle que no se verían más.

15.- La Princesse Perdue (La Princesa Perdida)

Como en la pieza 10, percibimos como el ganso se acerca poco a poco por el horizonte, y se retoma el Tema del Regreso. Pero ahora no es Rhayader quien lo observa sino la muchacha, y ella entiende perfectamente el mensaje. Todo su amor se manifiesta entonces, surgiendo como las lágrimas en sus ojos. El espiritu salvaje llama al espiritu salvaje, y la chica parecia volar junto al ave, percibiendo el mensaje que esta llevaba y le transmitía: “Fritha, mi amor. ¡Adiós mi amor! Y ella contestaba: “Phillip, te amo”

El Ganso de la Nieve da una última vuelta muy cerca del suelo, y luego comienza a ascender y alejarse. Fritha ya no volaba con él: estaba de vuelta en la tierra, y ya no veía al ganso, sino al alma de Rhayader, despidiéndose para siempre. Alzándose de puntillas, ella se despide también: “God speed, God-speed, Phillip”.

Fritha sigue mirando mucho después de que el ave se pierde de vista. Luego entro al faro, toma la pintura que Rhayader había hecho de ella, y estrechándola contra su pecho se dirige a su hogar. Todo esto representado por el tema del Ganso de la Nieve, transformado. La misma hermosa melodía que marcó el inicio de esa relacion ahora es quien la cierra (algo similar a lo utilizado por Puccini en su opera La Bohemia), formando un pasaje de gran belleza y sentimiento, capaz de conmover al más insensible (esta es una de esas músicas que representa como puede ser un trozito del cielo).



Último interludio:

Cada noche, durante muchas semanas, Fritha iba va alimentar a las aves. Una manana, un piloto aleman confunde el faro con un objetivo militar y lo destruye. Y esa tarde, cuando acude a su tarea, la chica se encuentra con unas pocas ruinas cubiertas por el mar (que había recobrado su territorio) y a las gaviotas viviendo tranquilamente como siempre.



16.- The Great Marsh (El Gran Pantano)
Escuchamos de nuevo el tema sombrío inicial. Hemos retornado al presente después de conocer la historia detrás de las ruinas.



Otra interpretacion:


Temas

The Great Marsh (2:02):
Introducción suave y misteriosa, con voces corales femeninas y sonidos de aves y de mar que nos sumergen en el relato. Teclados y orquestación dan paso a la presentación del personaje principal.

Rhayader (3:01):
La flauta, dulcísima (interpretada con sensibilidad y vigor por Latimer) y el piano nos muestran a un hombre animoso y entusiasta. Pieza emblemática del disco, muy ágil y optimista.

Rhayader goes to town (5:20):
Perfectamente ligado con la anterior, este tema posee un comienzo de teclados y guitarras trepidantes, que va ensombreciéndose a medida que transcurre. La guitarra toma un cierto tono amargo, sin dejar de ser vigorosa, retratando perfectamente la frustración de un Rhayader incomprendido en un mundo considerado “normal”.

Sanctuary (1:05):
Cambio brusco de melodía y tono. Una de las más bellas piezas del disco, de sensibilidad extrema y atmósferas llenas de calidez dentro de su brevedad.

Fritha (1:19):
Pequeño tema ligero cargado de ingenuidad, con fondo de teclados, que nos presenta a la muchacha que conquista el corazón de Rhayader.

The Snow Goose (3:12):
Personalmente, lo considero el tema estrella. La guitarra más bella de Latimer interpretando una pieza delicadísima, suave, con el alma, de esas que provocan emociones intensas y profundas. Y así ha de ser la descripción del ganso de nieve, en el que se centran las penas y alegrías, esperanzas y sentimientos de los protagonistas del cuento.

Friendship (1:44):
Cambio rotundo de guitarra a vientos. Tema muy ligero que ilustra la amistad entre Rhayader y Fritha mediada por el ganso... a eso suena.

Migration (2:01):
Voces y teclados en un tema que expresa movimiento. Setentero y atractivo, va menguando el sonido a medida que termina, dando así sensación de alejamiento.

Rhayader alone (1:50):
Se retoma aquí, al comenzar, el tema de Rhayader para indicar que de nuevo nos centramos en este personaje. La tristeza del corte es intensa, llena toda su audición.

Flight of the Snowgoose (2:40):
Es ésta una pieza con cierta velocidad y ánimo, protagonizada por unos teclados graves y una guitarra ligera que le dan mucho dinamismo.

Preparation (3:5Cool:
La flauta nos devuelve a Rhayader y a Fritha a través de la evocación del ganso, hasta que se produce un cambio súbito del tema al entrar una voz femenina con fondo de teclados repetitivos que provocan cierta idea de pesadez en el ambiente, incluso cierta oscuridad en su lentitud, muy envolvente.

Dunkirk (5:19):
Uno de los temas más largos del disco. De tono marcial, las guitarras y los vientos anuncian la partida de Rhayader hacia la guerra. Muy significativa la percusión en tono de marcha militar. La parte final es muy acelerada y aguda, expresando peligro, incluso miedo. El tema acaba con un gong significativo.

Epitaph (2:07):
Vuelve la atmósfera repetitiva y sombría de “Preparation”, esta vez sin la voz. Las campanas anuncian el desenlace nada afortunado del episodio anterior.

Fritha alone (1:40):
Retoman en esta ocasión el tema de Fritha convirtiéndolo, mediante el piano clásico, en extremadamente melancólico y evocador.

La Princesse perdue (4:44):
El título del tema se refiere al nombre con que Rhayader bautiza al ganso. Un tema tremendo, muy orquestado, dinámico y alegre, que nos indica que el espíritu del hombre pervive en la imagen del animal. Teclados optimistas que dan paso a una versión de “The Snow Goose” más musicalizada y, por tanto, más esperanzadora, con el que ambos personajes (Rhayader y el ganso) quedan plenamente identificados.

The Great Marsh (1:20):
Y acaba como comenzó... el mar, las aves, la calma después de la tempestad. La emoción en el alma, la impresión de que has vivido todo lo que has escuchado.








Sugus de fresa para el que haya llegado hasta aqui. Wink

Que los valientes que se arriesguen a su descarga lo disfruten...y si lo hacen en una pequeña parte de lo que yo lo he hecho (lo hago aun)...que se lo compren.


P.S. La Anecdota (muy actual, por cierto):

El autor del libro, Paul Gallico, era un integrista anti-fumadores, por lo que el malentendido inicial de que "Camel" quisiera hacer algo con su obra, no lo llevó demasiado bien.

Al final, transigió en que en la portada del disco apareciese lo de "musica inspirada por..."

Laughing
_________________


···
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fouronzas
Moderador


Registrado: 07 Feb 2008
Mensajes: 80209
Ubicación: Al Rincon

MensajePublicado: Jue Ene 06, 2011 12:06 am    Asunto: Responder citando

Quiero mi sugus Razz

que historia tan triste Crying or Very sad , bonita la musica, diferente Rolling Eyes

lástima de 7zip Mad que mal descomprime

prostata:


_________________

http://fouronzax.tumblr.com
http://fouronzas.minitroopers.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Andradas
SE BUSCA


Registrado: 26 Ago 2009
Mensajes: 7783
Ubicación: en el sofá de orejas

MensajePublicado: Jue Ene 06, 2011 12:10 am    Asunto: Responder citando

Fouronzas escribió:
Quiero mi sugus Razz

que historia tan triste Crying or Very sad , bonita la musica, diferente Rolling Eyes

lástima de 7zip Mad que mal descomprime

prostata:


yo me lo he bajado, pero había fútbol Embarassed
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fouronzas
Moderador


Registrado: 07 Feb 2008
Mensajes: 80209
Ubicación: Al Rincon

MensajePublicado: Jue Ene 06, 2011 12:11 am    Asunto: Responder citando

minuto y resultado?
_________________

http://fouronzax.tumblr.com
http://fouronzas.minitroopers.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Andradas
SE BUSCA


Registrado: 26 Ago 2009
Mensajes: 7783
Ubicación: en el sofá de orejas

MensajePublicado: Jue Ene 06, 2011 12:13 am    Asunto: Responder citando

Fouronzas escribió:
minuto y resultado?

El dépor ha echado al Córdoba, y el Sevilla al Málaga Rolling Eyes
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fouronzas
Moderador


Registrado: 07 Feb 2008
Mensajes: 80209
Ubicación: Al Rincon

MensajePublicado: Jue Ene 06, 2011 12:16 am    Asunto: Responder citando

Andradas escribió:
Fouronzas escribió:
minuto y resultado?

El dépor ha echado al Córdoba, y el Sevilla al Málaga Rolling Eyes
que ha hecho el bilbao... jugaba con el barsa?
_________________

http://fouronzax.tumblr.com
http://fouronzas.minitroopers.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
skanciador
SE BUSCA


Registrado: 10 Feb 2009
Mensajes: 10707
Ubicación: Visto lo visto, en Alemania del Sur.

MensajePublicado: Jue Ene 06, 2011 12:18 am    Asunto: Responder citando

Andradas escribió:
Fouronzas escribió:
Quiero mi sugus Razz

que historia tan triste Crying or Very sad , bonita la musica, diferente Rolling Eyes

lástima de 7zip Mad que mal descomprime

prostata:


yo me lo he bajado, pero había fútbol Embarassed




A ver...querido amigo...

¿Y tu quieres dar una imagen de "connoisseur" con ese bagaje?

Asi vas a ligar menos que Franco vestido de faralaes. ¿No ves que si no das un perfil sensible y "apropincuador" ahora no te comes nada?

Tu di que lloras con la musica...(que en mi caso es cierto Rolling Eyes ) y veras como de privados se llena tu buzon. Laughing Laughing Laughing
_________________


···
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
skanciador
SE BUSCA


Registrado: 10 Feb 2009
Mensajes: 10707
Ubicación: Visto lo visto, en Alemania del Sur.

MensajePublicado: Jue Ene 06, 2011 12:24 am    Asunto: Responder citando

Fouronzas escribió:

lástima de 7zip Mad que mal descomprime



Tu insiste en el error.

Habiendo un Winzip tan mono al alcance de todos...

Ah...eso de la "m" y tal...

Cosas de cortar y pegar...

No me hago responsable.
_________________


···


Ultima edición por skanciador el Jue Ene 06, 2011 12:26 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fouronzas
Moderador


Registrado: 07 Feb 2008
Mensajes: 80209
Ubicación: Al Rincon

MensajePublicado: Jue Ene 06, 2011 12:25 am    Asunto: Responder citando

skanciador escribió:
Fouronzas escribió:

lástima de 7zip Mad que mal descomprime



Tu insiste en el error.

Habiendo un Winzip tan mono al alcance de todos...


obra como icono del conocimiento dandome el susodicho link Confused
_________________

http://fouronzax.tumblr.com
http://fouronzas.minitroopers.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> ALRINCON Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 38, 39, 40  Siguiente
Página 5 de 40

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group