COMBATIENDO UN FASCISMO QUE SOLO EXISTE EN SUS CABEZASHay quien se ha emperrado en ver fascismo en todas partes. Lo señalan en gobiernos, en leyes, en discursos que no les gustan. “¡Alerta fascista!”. Pero el fascismo de verdad, el de manual, se basa en algo muy claro: imponerse a la fuerza. Usar al Estado como garrote (nacionalismo extremo, culto al líder, militarismo, supresión sistemática de libertades, partido único). Y eso, a día de hoy, en Europa o en USA, simplemente no está pasando.
La ironía es que la única violencia que veo viene justo de quienes dicen estar luchando contra el fascismo. Son ellos los que gritan, los que señalan, los que agreden, los que quieren silenciarte si no opinas igual. Y eso, por más vueltas que le des, tiene un tufo autoritario que tira para atrás.
Así que cuando veo imágenes como estas de FEMEN, me pregunto: ¿están protestando contra algo real, o contra un enemigo que solo existe en sus cabezas?
# Ver fotografías y vídeo
La cámara lenta del día.
DEL ABRAZOS GRATIS AL SEXO GRATIS¿Te acuerdas del viral de los "abrazos gratis"? Aquel cartel escrito a rotulador sobre un cartón, sujetado por alguien en mitad de la calle, esperando que algún alma valiente se animara a darle un poco de cariño improvisado. Fue todo un fenómeno hace ya un par de décadas. Un gesto simple, emocional y cargado de buen rollo que, en su momento, se sintió casi revolucionario.
Nació como parte de un movimiento llamado “Free Hugs”, que empezó en 2004 en Australia, cuando un tipo conocido como Juan Mann salió a la calle con su cartel en busca de conexión humana. No pasó mucho hasta que el video se viralizó en YouTube y se convirtiera en símbolo de esperanza, empatía y cercanía en un mundo que ya entonces empezaba a ensimismarse entre pantallas y prisas.
Ha llovido mucho desde entonces, y aunque el formato cartón + mensaje + espontaneidad sigue vivo, su uso ha dado algún que otro giro.
# Ver imágenes
Escoge a tu jugadora.