 |
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
skanciador SE BUSCA

Registrado: 10 Feb 2009 Mensajes: 10707 Ubicación: Visto lo visto, en Alemania del Sur.
|
Publicado: Vie Feb 13, 2009 6:50 pm Asunto: Rincon cultural |
|
|
No todo han de ser mujeres y risas. Tambien es bueno, de vez en cuando, gozar de la buena literatura.
"Desiderata", de Max Ehrman.
Traduccion al español:
Camina plácidamente entre el ruido y las prisas, y recuerda la paz que puede haber en el silencio.
Siempre que sea posible, sin rendirte, llévate bien con todas las personas.
Di tu verdad claramente y con serenidad; y escucha a los demás, incluso al torpe y al ignorante; también tienen una historia que contar.
Evita a las personas ruidosas y agresivas; son vejaciones para el espíritu.
Si te comparas con los demás, puedes volverte vanidoso o amargado, pues siempre habrá personas mejores y peores que tú.
Disfruta de tus logros tanto como de tus planes. Conserva el interés en tu profesión, por humilde que ésta sea; es una posesión real en los turbulentos cambios de la fortuna.
Sé precavido en los negocios, porque el mundo está lleno de astucias. Pero que esto no ciegue tus ojos ante la virtud que existe; muchas personas luchan por altos ideales, y en todas partes la vida está llena de heroísmo.
Sé tú mismo. Sobre todo, no finjas afecto. Tampoco seas cínico con el amor; porque, ante la aridez y el desencanto, es tan perenne como la hierba.
Acepta mansamente el consejo de la edad, y renuncia con elegancia a las cosas de la juventud.
Nutre la fortaleza de tu espíritu para que sea tu escudo ante la desgracia inesperada. Pero no te turbes con negras fantasías. Muchos miedos nacen del cansancio y la soledad.
Más allá de una sana disciplina, sé suave contigo mismo. Eres una criatura del Universo, no menos que los árboles y las estrellas; tienes derecho a existir.
Y tanto si lo ves claramente como si no, el Universo evoluciona tal como debe. Por lo tanto, vive en paz con Dios, no importa cómo Lo concibas.
Y sean cuales sean tus afanes y aspiraciones, en la ruidosa confusión de la vida, vive en paz con tu alma.
Con todos sus fraudes, su rutina y sus sueños rotos, es un mundo hermoso. Sé alegre. Lucha por ser feliz.
Y, la version original en ingles:
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Para los muy aficionados, les dejo alguna fotografia mas del libro en cuestion. (Muy ilustrado, por cierto)
Salud/OS  |
|
Volver arriba |
|
 |
Fouronzas Moderador

Registrado: 07 Feb 2008 Mensajes: 80209 Ubicación: Al Rincon
|
|
Volver arriba |
|
 |
djdavimix SE BUSCA

Registrado: 12 Sep 2008 Mensajes: 10123 Ubicación: detras de ti
|
Publicado: Vie Feb 13, 2009 7:09 pm Asunto: |
|
|
yatela con el academico  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Fouronzas Moderador

Registrado: 07 Feb 2008 Mensajes: 80209 Ubicación: Al Rincon
|
Publicado: Vie Feb 13, 2009 7:30 pm Asunto: |
|
|
ala, otra curiosidad cultural del lenguaje
alguien que se aburria escribió: | Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número de acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada, que hace referencia a los atributos masculinos, "cojones".
Si va acompañada de un numeral, tiene significados distintos, según el número utilizado.
- "Uno" significa caro o costoso (valía un cojón).
- "Dos" significa valentía (tiene dos cojones).
- "Tres" significa desprecio (me importa tres cojones).
- Un número muy grande y par significa dificultad (lograrlo me costo mil pares de cojones).
El verbo cambia el significado.
- Tener valentía (aquella persona tiene cojones).
- Aunque en admiración puede significar sorpresa (¡tiene cojones!).
Poner expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa).
También se utiliza para apostar (me corto los cojones), o para amenazar (te corto los cojones).
El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase.
- El tiempo presente indica molestia o hastío (me toca los cojones).
- El reflexivo significa vagancia (se tocaba los cojones).
- Pero el imperativo significa sorpresa (¡tócate los cojones!).
Los prefijos y sufijos modulan su significado:
- "a" expresa miedo (acojonado).
- "des" significa cansancio (descojonado).
- "udo" indica perfección (cojonudo).
- Pero "azo" se refiere a la indolencia o abulia.
Las preposiciones matizan la expresión:
- "De" significa éxito (me salió de cojones) o cantidad (hacia un frío de cojones).
- "Por" expresa voluntariedad (lo haré por cojones).
- "Hasta" expresa el limite del aguante (estoy hasta los cojones).
- Pero "con" indica el valor (era un hombre con cojones).
- "Sin" la cobardía (era un hombre sin cojones).
Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño.
- El color violeta expresa el frío (se me quedaron los cojones morados).
- La forma, el cansancio (tenia los cojones cuadrados), pero el desgaste implica experiencia (tenia los cojones pelados de tanto repetirlo).
Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados).
Sin embargo hay un tamaño máximo (tiene los cojones como los del caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica torpeza o vagancia (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos, e incluso necesita una carretilla para llevarlos).
La interjección ¡cojones! significa sorpresa, y cuando uno se halla perplejo los solicita (¡manda cojones!).
En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las ordenes (me sale de los cojones).
La situación anatómica también expresa estado de ánimo (se me pusieron los cojones de corbata).
Un compromiso ante circunstancias difíciles y la voluntad de superar adversidades queda muy bien expresada con "hay que echarle cojones".
Los aires dictatoriales y autoritarios se ponen de manifiesto con "aquí no hay más cojones que los míos".
Resumiendo, es poco probable, que se pueda encontrar otro término simple, ya sea en castellano o en otra lengua románica, el cual nos de mayor variedad de acepciones y giros, de forma que permite expresar, prácticamente, cualquier sentimiento o estado de un individuo. |
ahora, vas, y lo cascas...  _________________
http://fouronzax.tumblr.com
http://fouronzas.minitroopers.es |
|
Volver arriba |
|
 |
djdavimix SE BUSCA

Registrado: 12 Sep 2008 Mensajes: 10123 Ubicación: detras de ti
|
Publicado: Vie Feb 13, 2009 7:33 pm Asunto: |
|
|
fouronzas escribió: | ala, otra curiosidad cultural del lenguaje
alguien que se aburria escribió: | Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número de acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada, que hace referencia a los atributos masculinos, "cojones".
Si va acompañada de un numeral, tiene significados distintos, según el número utilizado.
- "Uno" significa caro o costoso (valía un cojón).
- "Dos" significa valentía (tiene dos cojones).
- "Tres" significa desprecio (me importa tres cojones).
- Un número muy grande y par significa dificultad (lograrlo me costo mil pares de cojones).
El verbo cambia el significado.
- Tener valentía (aquella persona tiene cojones).
- Aunque en admiración puede significar sorpresa (¡tiene cojones!).
Poner expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa).
También se utiliza para apostar (me corto los cojones), o para amenazar (te corto los cojones).
El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase.
- El tiempo presente indica molestia o hastío (me toca los cojones).
- El reflexivo significa vagancia (se tocaba los cojones).
- Pero el imperativo significa sorpresa (¡tócate los cojones!).
Los prefijos y sufijos modulan su significado:
- "a" expresa miedo (acojonado).
- "des" significa cansancio (descojonado).
- "udo" indica perfección (cojonudo).
- Pero "azo" se refiere a la indolencia o abulia.
Las preposiciones matizan la expresión:
- "De" significa éxito (me salió de cojones) o cantidad (hacia un frío de cojones).
- "Por" expresa voluntariedad (lo haré por cojones).
- "Hasta" expresa el limite del aguante (estoy hasta los cojones).
- Pero "con" indica el valor (era un hombre con cojones).
- "Sin" la cobardía (era un hombre sin cojones).
Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño.
- El color violeta expresa el frío (se me quedaron los cojones morados).
- La forma, el cansancio (tenia los cojones cuadrados), pero el desgaste implica experiencia (tenia los cojones pelados de tanto repetirlo).
Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados).
Sin embargo hay un tamaño máximo (tiene los cojones como los del caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica torpeza o vagancia (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos, e incluso necesita una carretilla para llevarlos).
La interjección ¡cojones! significa sorpresa, y cuando uno se halla perplejo los solicita (¡manda cojones!).
En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las ordenes (me sale de los cojones).
La situación anatómica también expresa estado de ánimo (se me pusieron los cojones de corbata).
Un compromiso ante circunstancias difíciles y la voluntad de superar adversidades queda muy bien expresada con "hay que echarle cojones".
Los aires dictatoriales y autoritarios se ponen de manifiesto con "aquí no hay más cojones que los míos".
Resumiendo, es poco probable, que se pueda encontrar otro término simple, ya sea en castellano o en otra lengua románica, el cual nos de mayor variedad de acepciones y giros, de forma que permite expresar, prácticamente, cualquier sentimiento o estado de un individuo. |
ahora, vas, y lo cascas...  | arturo perez reverte  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
shagrat00 de la Familia

Registrado: 29 Ene 2009 Mensajes: 684
|
Publicado: Vie Feb 13, 2009 9:08 pm Asunto: |
|
|
joderrr me encantan las tias con tatuaje y esta me tiene para lo k kiera |
|
Volver arriba |
|
 |
ACAB Moderador

Registrado: 03 May 2005 Mensajes: 32239 Ubicación: En la esencia de los sueños.
|
Publicado: Sab Feb 14, 2009 12:12 am Asunto: |
|
|
Bonita lectura _________________
A pesar de todo |
|
Volver arriba |
|
 |
Xonfry SE BUSCA

Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 12485 Ubicación: Entre Los pechos de Vampi
|
Publicado: Sab Feb 14, 2009 4:06 am Asunto: |
|
|
Me lo he leido de arriba a abajo varias veces... con libros asi los crios iban a leer en dos dias  _________________

http://xonfry.minitroopers.es |
|
Volver arriba |
|
 |
djdavimix SE BUSCA

Registrado: 12 Sep 2008 Mensajes: 10123 Ubicación: detras de ti
|
Publicado: Sab Feb 14, 2009 9:45 am Asunto: |
|
|
hay que ver la gente que se lee la tapa del yogour y ya son aristocratas...  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
lunaticcall SE BUSCA

Registrado: 20 May 2006 Mensajes: 7618 Ubicación: corriendo en pelotas, con el hacha en ristre
|
Publicado: Sab Feb 14, 2009 9:50 am Asunto: |
|
|
ta mas pintá que los tapones la fanta...  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
palomino Su familia lo extraña

Registrado: 12 Feb 2008 Mensajes: 1228 Ubicación: desubicado
|
Publicado: Sab Feb 14, 2009 6:35 pm Asunto: |
|
|
viva la literatura!!!! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sobrinus Adoptado

Registrado: 03 Nov 2008 Mensajes: 170 Ubicación: en el norte del norte de lo más al norte
|
Publicado: Sab Feb 14, 2009 8:27 pm Asunto: |
|
|
He pasado de leerlo que voy con un poco de prisas, pero me esperaba algo asi, aunque al principio me ha desconcertado, la verdad sea dicho y bueno lo de los cojones es cojonudo... _________________ Nemo repente fit sapiens |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|