Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 6182 Ubicación: Al lado de la chimenea
Publicado: Jue Oct 22, 2009 9:10 amAsunto:
no soy skan, pero si te vale...
El bloque de hielo no es de agua pura, le han metido virutas de metales, entre otros magnesio.
Y el "hornillo" no calienta, es una resistencia de induccion. Al encenderse, calienta los metales del hielo, dandole el color rojo. Las virutas de magnesio, al evaporarse el hielo son lo que te da las llamaradas.
El video es de hace unos añitos ya, se vio en una feria de electrodomesticos
Registrado: 10 Feb 2009 Mensajes: 10707 Ubicación: Visto lo visto, en Alemania del Sur.
Publicado: Jue Oct 22, 2009 9:34 amAsunto:
Bastardo escribió:
no soy skan, pero si te vale...
El bloque de hielo no es de agua pura, le han metido virutas de metales, entre otros magnesio.
Y el "hornillo" no calienta, es una resistencia de induccion. Al encenderse, calienta los metales del hielo, dandole el color rojo. Las virutas de magnesio, al evaporarse el hielo son lo que te da las llamaradas.
El video es de hace unos añitos ya, se vio en una feria de electrodomesticos
Sip.
El templado por induccion se emplea en la industria muy comunmente (yo lo veo todos los dias).
Es acojonante como en decimas de segundo pone al rojo vivo los metales.
Por supuesto el campo magnetico es creado en la bobina que lo rodea, y se juega con intensidades y frecuencias para obtener diversos efectos.
Y aunque la bobina parezca pequeñita y de pocas espiras, el armatroste de maquinaria que hay detras puede alcanzar el tamaño de varios armarios. _________________
El bloque de hielo no es de agua pura, le han metido virutas de metales, entre otros magnesio.
Y el "hornillo" no calienta, es una resistencia de induccion. Al encenderse, calienta los metales del hielo, dandole el color rojo. Las virutas de magnesio, al evaporarse el hielo son lo que te da las llamaradas.
El video es de hace unos añitos ya, se vio en una feria de electrodomesticos
Sip.
El templado por induccion se emplea en la industria muy comunmente (yo lo veo todos los dias).
Es acojonante como en decimas de segundo pone al rojo vivo los metales.
Por supuesto el campo magnetico es creado en la bobina que lo rodea, y se juega con intensidades y frecuencias para obtener diversos efectos.
Y aunque la bobina parezca pequeñita y de pocas espiras, el armatroste de maquinaria que hay detras puede alcanzar el tamaño de varios armarios.
Registrado: 10 Feb 2009 Mensajes: 10707 Ubicación: Visto lo visto, en Alemania del Sur.
Publicado: Jue Oct 22, 2009 9:38 amAsunto:
Irena escribió:
skanciador escribió:
Bastardo escribió:
no soy skan, pero si te vale...
El bloque de hielo no es de agua pura, le han metido virutas de metales, entre otros magnesio.
Y el "hornillo" no calienta, es una resistencia de induccion. Al encenderse, calienta los metales del hielo, dandole el color rojo. Las virutas de magnesio, al evaporarse el hielo son lo que te da las llamaradas.
El video es de hace unos añitos ya, se vio en una feria de electrodomesticos
Sip.
El templado por induccion se emplea en la industria muy comunmente (yo lo veo todos los dias).
Es acojonante como en decimas de segundo pone al rojo vivo los metales.
Por supuesto el campo magnetico es creado en la bobina que lo rodea, y se juega con intensidades y frecuencias para obtener diversos efectos.
Y aunque la bobina parezca pequeñita y de pocas espiras, el armatroste de maquinaria que hay detras puede alcanzar el tamaño de varios armarios.
ARVMPT
Que parca en palabras estas hoy, hija. _________________
El bloque de hielo no es de agua pura, le han metido virutas de metales, entre otros magnesio.
Y el "hornillo" no calienta, es una resistencia de induccion. Al encenderse, calienta los metales del hielo, dandole el color rojo. Las virutas de magnesio, al evaporarse el hielo son lo que te da las llamaradas.
El video es de hace unos añitos ya, se vio en una feria de electrodomesticos
Sip.
El templado por induccion se emplea en la industria muy comunmente (yo lo veo todos los dias).
Es acojonante como en decimas de segundo pone al rojo vivo los metales.
Por supuesto el campo magnetico es creado en la bobina que lo rodea, y se juega con intensidades y frecuencias para obtener diversos efectos.
Y aunque la bobina parezca pequeñita y de pocas espiras, el armatroste de maquinaria que hay detras puede alcanzar el tamaño de varios armarios.
Registrado: 10 Feb 2009 Mensajes: 10707 Ubicación: Visto lo visto, en Alemania del Sur.
Publicado: Jue Oct 22, 2009 9:44 amAsunto:
Irena escribió:
skanciador escribió:
Irena escribió:
skanciador escribió:
Bastardo escribió:
no soy skan, pero si te vale...
El bloque de hielo no es de agua pura, le han metido virutas de metales, entre otros magnesio.
Y el "hornillo" no calienta, es una resistencia de induccion. Al encenderse, calienta los metales del hielo, dandole el color rojo. Las virutas de magnesio, al evaporarse el hielo son lo que te da las llamaradas.
El video es de hace unos añitos ya, se vio en una feria de electrodomesticos
Sip.
El templado por induccion se emplea en la industria muy comunmente (yo lo veo todos los dias).
Es acojonante como en decimas de segundo pone al rojo vivo los metales.
Por supuesto el campo magnetico es creado en la bobina que lo rodea, y se juega con intensidades y frecuencias para obtener diversos efectos.
Y aunque la bobina parezca pequeñita y de pocas espiras, el armatroste de maquinaria que hay detras puede alcanzar el tamaño de varios armarios.
ARVMPT
Que parca en palabras estas hoy, hija.
sip
Y no piensas traducirlo, ¿verdad?
¿Antes Recogia Varios Metales Para Templar? _________________
El bloque de hielo no es de agua pura, le han metido virutas de metales, entre otros magnesio.
Y el "hornillo" no calienta, es una resistencia de induccion. Al encenderse, calienta los metales del hielo, dandole el color rojo. Las virutas de magnesio, al evaporarse el hielo son lo que te da las llamaradas.
El video es de hace unos añitos ya, se vio en una feria de electrodomesticos
Sip.
El templado por induccion se emplea en la industria muy comunmente (yo lo veo todos los dias).
Es acojonante como en decimas de segundo pone al rojo vivo los metales.
Por supuesto el campo magnetico es creado en la bobina que lo rodea, y se juega con intensidades y frecuencias para obtener diversos efectos.
Y aunque la bobina parezca pequeñita y de pocas espiras, el armatroste de maquinaria que hay detras puede alcanzar el tamaño de varios armarios.
Registrado: 10 Feb 2009 Mensajes: 10707 Ubicación: Visto lo visto, en Alemania del Sur.
Publicado: Jue Oct 22, 2009 9:48 amAsunto:
Irena escribió:
skanciador escribió:
Irena escribió:
skanciador escribió:
Irena escribió:
skanciador escribió:
Bastardo escribió:
no soy skan, pero si te vale...
El bloque de hielo no es de agua pura, le han metido virutas de metales, entre otros magnesio.
Y el "hornillo" no calienta, es una resistencia de induccion. Al encenderse, calienta los metales del hielo, dandole el color rojo. Las virutas de magnesio, al evaporarse el hielo son lo que te da las llamaradas.
El video es de hace unos añitos ya, se vio en una feria de electrodomesticos
Sip.
El templado por induccion se emplea en la industria muy comunmente (yo lo veo todos los dias).
Es acojonante como en decimas de segundo pone al rojo vivo los metales.
Por supuesto el campo magnetico es creado en la bobina que lo rodea, y se juega con intensidades y frecuencias para obtener diversos efectos.
Y aunque la bobina parezca pequeñita y de pocas espiras, el armatroste de maquinaria que hay detras puede alcanzar el tamaño de varios armarios.
El bloque de hielo no es de agua pura, le han metido virutas de metales, entre otros magnesio.
Y el "hornillo" no calienta, es una resistencia de induccion. Al encenderse, calienta los metales del hielo, dandole el color rojo. Las virutas de magnesio, al evaporarse el hielo son lo que te da las llamaradas.
El video es de hace unos añitos ya, se vio en una feria de electrodomesticos
Sip.
El templado por induccion se emplea en la industria muy comunmente (yo lo veo todos los dias).
Es acojonante como en decimas de segundo pone al rojo vivo los metales.
Por supuesto el campo magnetico es creado en la bobina que lo rodea, y se juega con intensidades y frecuencias para obtener diversos efectos.
Y aunque la bobina parezca pequeñita y de pocas espiras, el armatroste de maquinaria que hay detras puede alcanzar el tamaño de varios armarios.
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2, 3Siguiente
Página 1 de 3
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro