Registrado: 10 Feb 2009 Mensajes: 10707 Ubicación: Visto lo visto, en Alemania del Sur.
Publicado: Dom Nov 28, 2010 5:12 pmAsunto:
Cachorra escribió:
skanciador escribió:
Cachorra escribió:
skanciador escribió:
Cachorra escribió:
pedrozata escribió:
pom pom
Pom pom pom pom pom......
De verdad que no prefieres una meta poleo o un te.....???..
Si puedo escoger el recipiente o el añadido, no diria yo que no...
Que recipiente y que añadido...?
Té de tornasol
¿Por qué se vuelve más claro el té cuando le añado limón? Mi abuela solía echarle una pizca de bicarbonato y obtenía un té tan oscuro como el brandy. ¿Qué sabía ella que yo no sepa?
¿Está seguro de que no era brandy? ¿No estaría la abuela aficionándose a echar un trago de la tetera?
Está bien, creeré a la abuela. Aquí va lo que sucedía en las tazas. ¿Ha oído decir alguna vez que se va a someter a algún político a la prueba del tornasol para averiguar su posición sobre un asunto concreto? Pues bien, el tornasol es un tinte que se obtiene de los liqúenes; se vuelve rosa en medios ácidos y azul en los alcalinos. A diferencia de los políticos, el tornasol no se anda por las ramas y te indica enseguida si una sustancia es ácida o alcalina.
El tornasol es lo que los químicos llaman un indicador ácido- base. Algunos de los taninos del té también lo son; adquieren un color en un medio ácido y otro en un medio alcalino. El zumo ácido del limón tiñe los taninos del té de amarillo, mientras que el bicarbonato de la abuela los tiñe de marrón rojizo.
Otro indicador ácido-base es, por ejemplo, el pigmento de la col lombarda, un colorante alimentario natural del grupo de las an- tocianinas. Las antocianinas dan color a numerosas flores y frutas, como las manzanas, las ciruelas y la uva.
El color de la principal antocianina de la col cambia en función de la acidez o la alcalinidad del medio en el que esta se encuentre. De rojo intenso en medios muy ácidos pasa a púrpura en medios neutros (ni ácidos ni alcalinos) y adquiere tonos de azules a verdosos a medida que aumenta la alcalinidad. La col resulta más apetitosa a la vista si tiende a rojo, por lo que a menudo se cocina con manzana, que es ácida. Para contrarrestar el dulzor de la manzana se le puede añadir un chorrito de vinagre, que potenciará su color rojo, antes de servir.
(Robert L.Wolke "Lo que Einstein la contó a su cocinero")
Pues lo mio no es bicarbonato.
(Y eso en cuanto al añadido. Lo del recipiente me lo voy a guardar para no escandalizar a mentes aun poco formadas, como la de Chechu. ) _________________
De verdad que no prefieres una meta poleo o un te.....???..
Si puedo escoger el recipiente o el añadido, no diria yo que no...
Que recipiente y que añadido...?
Té de tornasol
¿Por qué se vuelve más claro el té cuando le añado limón? Mi abuela solía echarle una pizca de bicarbonato y obtenía un té tan oscuro como el brandy. ¿Qué sabía ella que yo no sepa?
¿Está seguro de que no era brandy? ¿No estaría la abuela aficionándose a echar un trago de la tetera?
Está bien, creeré a la abuela. Aquí va lo que sucedía en las tazas. ¿Ha oído decir alguna vez que se va a someter a algún político a la prueba del tornasol para averiguar su posición sobre un asunto concreto? Pues bien, el tornasol es un tinte que se obtiene de los liqúenes; se vuelve rosa en medios ácidos y azul en los alcalinos. A diferencia de los políticos, el tornasol no se anda por las ramas y te indica enseguida si una sustancia es ácida o alcalina.
El tornasol es lo que los químicos llaman un indicador ácido- base. Algunos de los taninos del té también lo son; adquieren un color en un medio ácido y otro en un medio alcalino. El zumo ácido del limón tiñe los taninos del té de amarillo, mientras que el bicarbonato de la abuela los tiñe de marrón rojizo.
Otro indicador ácido-base es, por ejemplo, el pigmento de la col lombarda, un colorante alimentario natural del grupo de las an- tocianinas. Las antocianinas dan color a numerosas flores y frutas, como las manzanas, las ciruelas y la uva.
El color de la principal antocianina de la col cambia en función de la acidez o la alcalinidad del medio en el que esta se encuentre. De rojo intenso en medios muy ácidos pasa a púrpura en medios neutros (ni ácidos ni alcalinos) y adquiere tonos de azules a verdosos a medida que aumenta la alcalinidad. La col resulta más apetitosa a la vista si tiende a rojo, por lo que a menudo se cocina con manzana, que es ácida. Para contrarrestar el dulzor de la manzana se le puede añadir un chorrito de vinagre, que potenciará su color rojo, antes de servir.
(Robert L.Wolke "Lo que Einstein la contó a su cocinero")
Pues lo mio no es bicarbonato.
(Y eso en cuanto al añadido. Lo del recipiente me lo voy a guardar para no escandalizar a mentes aun poco formadas, como la de Chechu. )
Y tu pretendes que me lea todo ese tochoooooo....¡¡¡¡¡¡
Ponme un Citadelle y nos dejaremos de colores del arco iris....... _________________
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2Siguiente
Página 1 de 2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro